Montessori para mayores




La terapia basada en la filosofía Montessori, se centra en la promoción de la autonomía, la autoestima y el bienestar de las personas a cualquier edad, siendo especialmente beneficiosa en personas mayores con deterioro cognitivo o demencia.
Promueve el uso de materiales cotidianos, naturales y significativos para cada persona, basándose para ello en su historia personal. De esta manera, se promueve su dignidad y mejora su autoestima, facilitando un envejecimiento activo y respetuoso.
Sus principales beneficios son:
-
Mejora la función cognitiva: estimula la memoria, atención, lenguaje y razonamiento, ayudando a mantener las habilidades cognitivas preservadas.
-
Reduce los síntomas conductuales: disminuye la agitación, la apatía y la ansiedad, a la vez que promueve la calma y el bienestar emocional.
-
Aumento de la autonomía: fomenta la realización de tareas cotidianas de forma independiente fortaleciendo su autoestima.
-
Estimulación sensorial: utiliza elementos de origen natural y materiales cotidianos con diferentes texturas, colores y sonidos para evocar recuerdos y emociones.
-
Mejora la calidad de vida: promueve la participación social y la interacción con los demás, generando momentos de alegría y satisfacción. sedentarismo.
Actividades habituales:
-
Clasificación de objetos cotidianos por tipo, tamaño o color
-
Actividades de ensartar, atar, coser o enroscar
-
Ejercicios con pinzas, cucharas, embudos o cuentagotas
-
Tareas variadas con legumbres, arroz y pastas
-
Actividades con piedras, hojas, semillas o conchas
-
Talleres con fotos personales o de épocas pasadas
-
Uso de cajas sensoriales o de recuerdos personales
-
Cuidado de plantas, emparejado de calcetines...