top of page

Terapia Cognitiva y
Neuropsicología

logo coppa.jpg

Nº Colegiado: A-01749

La Psicología y la Neuropsicología se complementan para proporcionar una atención integral a las personas mayores. Mientras que la Psicología se enfoca en el bienestar emocional y social, la Neuropsicología Clínica se centra en la evaluación, estimulación y rehabilitación de las funciones cognitivas. La combinación de ambas disciplinas permite mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

  • Atención Psicológica Especializada: resulta de gran ayuda en el proceso de adaptación al centro y en el manejo de la posible sintomatología ansioso depresiva que pudiera surgir. Con el fin de promover la autonomía, independencia y bienestar de cada persona, se evalúan sus necesidades y se estable un plan de intervención individualizado, fomentando para ello un ambiente de convivencia positivo en el que priman la confianza y el respeto.

 

  • Neuropsicología Clínica y Estimulación Cognitiva: con frecuencia, enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson, los accidentes cerebro vasculares o el simple paso de los años, conllevan problemas de atención, memoria y lenguaje. La Neuropsicología Clínica juega un papel crucial en el manejo de este tipo de problemas, siendo los talleres de estimulación cognitiva una herramienta fundamental para poder abordarlos. Durante los talleres se trabajan aspectos como:

-  la orientación general de la persona

-  los pequeños olvidos y despistes cotidianos

-  el lenguaje, la comunicación y sociabilización

-  la atención y concentración

-  el reconocimiento de objetos, palabras y personas

-  la capacidad para coordinar diferentes tipos de movimientos

  • Evaluaciones e Informes Neuropsicológicos: en nuestro Centro de Día realizamos evaluaciones periódicas de su estado físico general y Neuropsicológico. Si lo necesita, puede solicitar informes especializados para su neurólogo u otros profesionales de la salud.

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más común, pero no es el único. En los casos de demencia la terapia cognitiva ayuda a frenar el avance de la enfermedad y los cambios conductuales asociados.

 

Nuestros talleres están orientados a la prevención de los olvidos y despistes cotidianos, a la estimulación de la comunicación, al reconocimiento de palabras y objetos habituales, a la mejora en la coordinación de sus movimientos...

Parkinson

Alteraciones de la memoria, déficit de atención, pensamiento enlentecido… son síntomas comunes a muchos pacientes con Parkinson.

 

La terapia cognitiva le ayudará a compensar sus dificultades y a prevenir el avance de los síntomas de la enfermedad.  

Ictus

Las alteraciones motoras y del lenguaje son dos de las secuelas más comunes en aquellos pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.

 

Recuperar la movilidad y potenciar su capacidad de comunicación serán los objetivos prioritarios a trabajar en nuestro centro.

bottom of page